jueves, 2 de enero de 2020

Condecoración de la Cruz de la Orden de Franz Josef al gobernador Carlos Boríes en Magallanes (1898–1904)


      La condecoración de la Cruz de la Orden de Franz Josef al gobernador Carlos Boríes en la remota región de Magallanes (1898–1904) es un acontecimiento histórico poco común y de gran relevancia para Chile. Este honor, otorgado personalmente por el Káiser del Imperio austrohúngaro, Francisco José I, reconoció la labor excepcional de Boríes al transformar un territorio aislado y subdesarrollado en una región dinámica y próspera.

A comienzos del siglo XX, Carlos Boríes impulsó nuevas normativas, promovió obras públicas para mejorar la viabilidad de los caminos, extendió redes telefónicas y eléctricas, modernizó el abastecimiento de agua potable, fomentó la higiene, las campañas de vacunación y la construcción de hospitales, mejorando significativamente la salud pública y el alcantarillado. También potenció el comercio, la prosperidad de la propiedad rural, la ganadería y diversas industrias.

El gobernador fortaleció la seguridad en Punta Arenas, creó el Registro Civil y el servicio de Correos, impulsó la educación con nuevos centros y bibliotecas, y dotó al Estrecho de Magallanes de numerosos faros para mejorar la navegación. Su papel como promotor de la inmigración y pionero en las relaciones diplomáticas con Austria-Hungría motivó la concesión de esta prestigiosa distinción imperial.

Aunque nuestra familia conocía este reconocimiento desde antaño, recientes investigaciones en el Archivo Estatal de Austria han revelado nuevos y valiosos detalles sobre este episodio histórico. El presente trabajo, de 48 páginas, recoge palabras del propio Káiser e incluye un prólogo de Guillermo Piedrabuena, bisnieto de Carlos Boríes.

Un breve pero significativo capítulo de la historia universal y chilena, donde la dedicación de mi tatarabuelo a proteger a una colonia de 1.500 habitantes en Magallanes fue premiada por el emperador, otorgándole un lugar en la apreciada Orden de Franz Josef.

Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle



No hay comentarios:

Publicar un comentario