LA GENEALOGÍA DE LA FAMILIA LÍSPERGUER WITTEMBERG SEGUN
EL REY DE ARMAS JUAN ALFONSO GUERRA Y SANDOVAL
EL REY DE ARMAS JUAN ALFONSO GUERRA Y SANDOVAL
Mural El hombre in cruce de caminos de Diego Rivera. Por Wolfgang Sauber (Trabajo propio) [GFDL (http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html) undefined CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)], undefined. Wikimedia Commons.
|
||||||||||
Jorge Miguel Wittemberg, casado con Amelina Lisperguer, vecinos de
Coesfeld, Alemania. Tuvo por hijo:
|
Hermanos
|
Amadeo Wittemberg, casado con Carlota Lísperguer, residentes de
Hamburgo. Tuvo por hijo:
|
||||||||
Pedro Lísperguer Wittemberg, cónsul de Worms, Alemania, en torno a
1540. Casado con Catalina Lísperguer. Tuvo por hijo:
|
Gil Carlotto Wittemberg Lísperguer, natural de Coesfeld, Alemania. Tuvo
por hijo:
|
|||||||||
Pedro Lísperguer, conquistador de Chile, casado con Águeda
Lísperguer. Con sucesión en Chile.
|
Patricio Wittemberg, natural de Coesfeld, casado con María Cloctel. Tuvo
por hijo:
|
|||||||||
Nieta del anterior fue la célebre “la Quintrala”, cuya figura constituye
uno de los tópicos literarios más importes de Chile.
|
Alberto Wittemberg, casado con Catalina Dreyers. Residentes en
Hamburgo. Tuvo por hijo:
|
|||||||||
Juan Wittemberg Dreyers, casado con María Arizón, con descendencia en
Málaga, España.
|
||||||||||
Bisnieto del anterior fue el célebre Luis José Velázquez de Velasco,
marqués de Valdeflores(1722-1772), historiador, anticuario, epigrafista, literato,
arqueólogo, miembro de la Real Academia de la Historia.
|
||||||||||
Recientemente he publicado un nuevo libro, muy novedoso en el contenido de esta temática, titulado Los Lísperguer Wittemberg: una familia alemana en el corazón de la cultura chilena: hacia un debate identitario en torno a la primera familia colonial.
Puedes adquirirlo a través del siguiente enlace:
Gracias
Daniel Piedrabuena Ruiz-Tagle
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario